domingo, 22 de marzo de 2020

HOCKEY DE CESPED ( FUNDAMENTOS TECNICOS)






  •   El hockey de césped:  Es un deporte en el que dos equipos rivales de once jugadores cada uno compite para meter una pelota en el arco del equipo contrario. Las anotaciones se realizan con un palo de hockey que permite controlar la pelota.



Field hockey.jpg



Para agarrar el step existen 3 tipos de agarres :                              

Toma Aplauso

    Se realiza de la siguiente manera: Ubicar el palo por delante del cuerpo en forma diagonal con la punta de la pipa hacia arriba y la cara plana del palo hacia la izquierda, colocar la mano izquierda con su dorso en la misma dirección, luego por debajo de esta agregar la mano derecha que tiene su dorso en el sentido contrario. Resumiendo, la posición de las manos es similar a la acción de aplaudir, de ahí el nombre de la toma. Es la toma para realizar el gesto de la pegada, entre otros gestos.

Resultado de imagen de toma de aplauso


Toma Reloj

    Se coloca el palo por delante del cuerpo de izquierda a derecha con su cara plana sobre el piso. Se toma el palo por la parte superior de la empuñadura con la mano izquierda, luego se le suma la mano derecha por debajo de la izquierda. Una vez realizado lo anterior, se re acomodan los dedos de ambas manos sobre el palo. Es la toma para realizar el dribbling entre otros gestos. Se la denomina reloj porque es como si quisiera mirar el reloj en la muñeca izquierda.


Resultado de imagen de toma de reloj

Toma de Jab o sartén

    Se toma el palo por la parte superior de la empuñadura con la mano izquierda de manera que la “V” formada por el dedo índice y el pulgar de dicha mano coincida con la cara plana del palo. Luego se le suma la mano derecha. Es la toma para realizar el gesto técnico del jab, de ahí su nombre. También se la conoce como toma sartén.

Resultado de imagen de toma de jab o sarten hockey




VÍDEO PARA MEJORAR LOS AGARRES Y ENTENDERLOS: 






  •  FUNDAMENTO CONDUCCIÓN:

La conducción es un gesto básico en el hockey. Es fundamental e importante su correcto aprendizaje ya que dominando esta técnica somos capaces de realizar diferentes amagues, pases, cambios de ritmo y sobre todo tener el control de la bocha. Existen 3 tipos de conducción:



Conducción de velocidad: la bocha se transporta adelante y a la derecha, las piernas están semiflexionadas y el tronco inclinado hacia adelante. Se utiliza la empuñadura toma aplauso.





Resultado de imagen de conduccion de velocidad hockey


Conducción de estudio: Se utiliza para leer y estudiar el juego mientras el jugador se desplaza. Piernas se encuentran mucho mas flexibles que en la conducción de velocidad, los brazos mas cerca del cuerpo y del palo y la bocha mas cerca de los pies pero nunca mas atrás del talón izquierdo.


Resultado de imagen de conduccion de estudio hockey



Conducción de protección: es usada para alejar la bocha del contrario (proteger la bocha). Las piernas se encuentran bien relacionadas y la bocha pegada al palo. Se adopta una posición  perfilada  en relación al contrario. La toma del palo debe ser con dos o una mano.



Resultado de imagen de conduccion de proteccion hockey



VÍDEO PARA MEJORAR EL FUNDAMENTO DE CONDUCCIÓN:



FUNDAMENTO PUSH: 
La técnica de push consiste en empujar la bola sin que esta se separé del stick en ningún momento. No obstante, en ocasiones a técnicas de slap corto también se le conoce como push golpeado. Asímismo, todas las técnicas de push tienen un elemento común: la posición inicial de manos y cuerpo. Especialmente relevante es la posición de las manos separadas y la empuñadura de reloj. Existen diferentes tipos de pases de push:


  • Frontal
  • Lateral
  • De revés
  • Arrastrado de caña
  • Arrastrado de pala

Todo sobre el Hockey - Juegos Olímpicos de Río 2016 - MARCA.com

google.com/search?q=push+en+hockey+de+cesped&rlz=1C1AWFC_enCO893CO893&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjUkeGg7bvoAhWic98KHYm5Bp8Q_AUoAXoECA0QAw&biw=1366&bih=657#imgrc=Iv17Ae-7nmApJM  

EXPLICACIÓN CLARA PARA GENTE NOVATA:
Debes agarrar el palo como si fueras a hacer una "barrida". La pelota debe estar delante de la parte plana del palo, la cual debe estar cerca de tu pie trasero. Transfiere el peso de este pie hacia el delantero, alinea la pelota y golpéala. Un "push" generalmente se usa para dar un pase, ya que es rápido y fácil de realizar.


  • Las recepciones en hockey van ligadas al momento del aprendizaje del pase, pues no existe la primera sin la segunda. A diferencia de otros deportes de equipo como el fútbol y el baloncesto, en el hockey, la recepción del móvil (pelota) no se realiza con una parte del cuerpo directamente sino que se efectúa con un implemento (stick). Eso lo hace ser más complejo a nivel coordinativo y su dominio puede llegar a ser lento.

Hockey Hierba. El Correo

google.com/search?q=recepción+en+el+hockey&rlz=1C1AWFC_enCO893CO893&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwidmouA7rvoAhVIiOAKHQD-AvMQ_AUoAXoECAsQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=HU9xe8IjBWmqfM

La nomenclatura de las recepciones varía dependiendo de la federación, país o incluso entrenador. En cualquier caso, podemos dividir esta habilidad técnica dependiendo de su objetivo final en:
  • Recepciones defensivas: en las que el cuerpo se sitúa de manera cerrada al sentido del juego, sirviendo de obstáculo entre el atacante y la bola.
  • Recepciones ofensivas: en las que el cuerpo se sitúa abierto hacia el espacio donde se quiere jugar la bola.
En la medida de lo posible, buscaremos que nuestros jugadores realicen la recepción de manera dinámica. Es decir, recibiendo la bola siempre hacia un espacio libre, ya sea este espacio por delante o por detrás de la línea de juego.